PROGRAMA
J. S. BACH: SEIS SUITES PARA VIOLONCELLO SOLO
Suite nº 1 en Sol mayor, BWV 1007
Preludio
Allemande
Courante
Zarabande
Menuet I & II
Gigue
Suite nº 4 en Mi bemol mayor, BWV 1010
Preludio
Allemande
Courante
Zarabande
Bourré I & II
Gigue
Suite nº5 en Do menor, BWV 1011
Preludio
Allemande
Courante
Zarabande
Gavotte I & II
Gigue
Suite nº 2 en Re menor, BWV 1008
Preludio
Allemande
Courante
Zarabande
Menuet I & II
Gigue
Suite nº 3 en Do Mayor, BWV 1009
Preludio
Allemande
Courante
Zarabande
Bourré I & II
Gigue
Suite nº6 en Re mayor, BWV 1012
Preludio
Allemande
Courante
Zarabande
Gavotte I & II
Gigue
BÍO Adolfo Gutiérrez, violonchelo
Nacido en Múnich, de padres españoles, Adolfo Gutiérrez es el violonchelista español de mayor proyección internacional en estos momentos. En 2010 debutó con la London Symphony Orchestra interpretando el Concierto de Elgar. Ha actuado con la Royal Philharmonic de Londres con Charles Dutoit y fue reinvitado con la RPO, bajo la batuta de Edward Gardner para el Festival de Santander 2013. Entre sus recientes compromisos se incluye, su debut con la Gewandhaus Orchester con Riccardo Chailly, recital en el Festival Mendelssohn de la Gewandhaus de Leipzig, Fort Worth Symphony en USA con Miguel Harth-Bedoya, una invitación por parte de Kent Nagano y la Montreal Symphony, Festival de Ravinia en Chicago, así como conciertos con Vladimir Jurowski y la London Philharmonic Orchestra en 2016.
En España ha actuado con la orquesta nacional de España, Orquesta Filarmónica de Málaga, Orquesta de Bilbao, Orquesta del Principado de Asturias, Orquesta Sinfónica de Galicia y la Orquesta de Castilla y León, entre otras.
Adolfo Gutiérrez Arenas ha colaborado con directores como Eduard Schmieder, José Ramón Encinar, Friedrich Haider, Enrique Batiz, Antoni Ros Marbà, Anu Tali, Pablo González, Michael Thomas, Roberto Minczuk, Charles Dutoit, Edward Gardner y otros. Sus giras de recitales en USA le han llevado a tocar en New York, Boston, Dallas, San Diego y Los Ángeles.
Entre sus grabaciones cabe destacar un programa de recital con obras de Barber, Rachmaninov y Piazzolla, la integral de las suites para violonchelo solo de J.S. Bach y la integral de las Sonatas de Beethoven.
Comenzó sus estudios de piano en Munich y en España a los 14 años los de violonchelo. Entre sus maestros destacan Elías Arizcuren, Lluis Claret, Gary Hoffman y Bernard Greenhouse.
Adolfo toca un istrumento hecho en Cremona en 1673 por Francesco Ruggeri, generosamente prestado por mecenas anónimos con la inestimable colaboración de Thomas Wei en Florian Leonhard Ltd. London.