El director y presentador del programa “Hoy por Hoy Alicante” de Radio Alicante Cadena Ser, Carlos Arcaya, entrevista a Alfonso Ramón-Borja, presidente de la Fundación Sociedad de Conciertos de Alicante y nuevo responsable de programación de la Sociedad de Conciertos de Alicante, sobre la temporada 2025-2026. En el encuentro avanza las principales citas de la próxima temporada en la que alcanzarán los 1.000 conciertos en el primer recital, precisamente en el que intervienen el tenor Mark Padmore (una voz imprescindible en el repertorio de lieder y oratorio), que estará acompañado al piano por Andrew West. Ha destacado la labor del secretario y programador hasta esta temporada Rafael Beltrán, quien durante 53 años ha gestionado la programación de la Sociedad de Conciertos con un trabajo intenso y mucho criterio para que Alicante pudiese disfrutar de los mejores artistas de música clásica del mundo.
Alfonso Ramón-Borja, tuvo palabras para recordar al célebre pianista Alfred Brendel, que falleció el 17 de junio de 2025 en su casa de Londres, a la edad de 94 años. Señaló que Brendel fue un músico muy reconocido por sus interpretaciones de obras de Ludwig van Beethoven, Franz Schubert y Franz Liszt.
El presidente de la Fundación Sociedad de Conciertos de Alicante ha destacado que en entre los 18 conciertos programados hay cinco grupos de artistas (13 músicos en total) que debutan en Alicante. También ha resaltado el importante número de intérpretes españoles que han sido invitados por que están entre los mejores del mundo como Adolfo Gutiérrez (violonchelo), María Dueñas (violín); Juan Pérez Floristán (piano); y Javier Perianes (piano).
Alfonso Ramón-Borja ha destacado las facilidades que dan a los jóvenes para que asistan a los conciertos: “les concedemos una beca para que vengan gratis a los conciertos, porque ahí está el futuro. Y de aquí que salgan buenos músicos, como ya ha pasado con anterioridad. Además, los profesores y los profesionales de la música pueden ser miembros con un coste reducido de 26 euros al mes. Y finalmente, cualquier persona que quiera acudir a un concierto, solo tiene que llamar a nuestra secretaría, que le pongan en contacto con la Fundación de la Sociedad de Conciertos, que les puede ofrecer algunas becas”.
Para escuchar la entrevista completa, seguir el siguiente enlace: