PROGRAMA
-I-
Franz Joseph HAYDN
Cuarteto de cuerda en sol mayor, op. 54, nº 1
I. Allegro con brio
II. Allegretto
III. Minuet - Trio
IV. Finale. Presto
Gabriel FAURÉ
La bonne chanson, op. 61, para tenor, piano y cuarteto de cuerda
1. Une Sainte en son auréole
2. Puisque l’aube grandit
3. La Lune blanche luit dans les bois
4. J’allais par des chemins perfides
5. J’ai presque peur, en vérité
6. Avant que tu ne t’en ailles
7. Donc, ce sera par un clair jour d’été
8. N’est-ce pas?
9. L’hiver a cessé
-II-
Ralph VAUGHAN WILLIAMS
Three poems by Walt Whitman, para tenor y piano
1. Nocturne.
2. A clear midnight.
3. Joy, shipmate, joy!
On Wenlock Edge (1909)
1. On Wenlock Edge.
2. From far, from eve and morning.
3. Is my team ploughing.
4. Oh, when I was in love with you.
5. Bredon Hill.
6. Clun.
BÍO CUARTETO ELÍAS, cuerda
“Sencillamente brillante, en la frescura, intensidad, seguridad y la aparente espontaneidad de su interpretación”. BBC Music Magazine.
El Elias String Quartet toma su nombre del oratorio de Mendelssohn, y se ha establecido como uno de los cuartetos más intensos y vibrantes de su generación. Se formó en 1998 en el Royal Northern College of Music de Manchester, trabajando con el Dr. Christopher Rowland y después en la Hochschule en Colonia con el cuarteto Alban Berg. Otros mentores son György Kurtág, Gábor Takács-Nagy y Henri Dutilleux.
Fue elegido New Generation Artists por la BBC y recibió el Premio Borletti-Buitoni 2010. Han actuado en algunas de las salas más prestigiosas como el Carnegie Hall, Washington, Vienna Musikverein, Berlin Konzerthaus, y Concertgebouw de Amsterdam.
La temporada 2022.23 el Cuarteto regresará al Wigmore Hall de Londres, su segunda casa desde que en el 2009 el cuarteto fue elegido a participar en BBC Radio “Tercera generación de artistas”, en el que tocaron la Integral de Cuartetos de Beethoven; y en 2018 presentaron su proyecto “Schumann series”. Regresarán a EE.UU y Cánada de nuevo para continuar con la Integral de Cuartetos de Beethoven. En España tocarán por tercera vez en la Sociedad Filarmónica de Bilbao y debutarán en el Auditorio Nacional de Madrid. Además, actúan en los festivales más prestigiosos como la Schubertiade, Lake District Summer Music Festival, y Bath Mozartfest.
El Elias String Quartet es un gran exponente de la música contemporánea y ha estrenado obras de Emily Howard, Sally Beamish, Colin Matthews, Matthew Hindson y Timo Andres. En música de cámara han colaborado con Leon Fleisher, Robert Plane, Michael Collins, Ralph Kirshbaum, Ann Murray, Joan Rogers y Mark Padmore, así como con el Cuarteto Jerusalem, entre otros.
El cuarteto está construyendo un sólido catálogo de grabaciones. Han grabado los quintetos de piano de Schumann y Dvorak con Jonathan Biss. Otras grabaciones son música francesa de arpa con Sandrine Chatron, El quinteto para piano de Alexander Goehr con Daniel Becker, Cuartetos de Britten, Mendelssohn y la Integral de Cuartetos de Beethoeven para el Wigmore Hall en vivo.
BÍO MARK PADMORE
Mark Padmore nació en Londres y estudió en el King’s College de Cambridge. Ha establecido una carrera internacional en ópera, conciertos y recitales. Sus apariciones en Bach Passions han ganado particular atención, especialmente sus actuaciones de renombre como evangelista en las pasiones de San Mateo y San Juan con la Filarmónica de Berlín y Simon Rattle, puesta en escena por Peter Sellars.
La temporada actual se centra en recitales, incluyendo actuaciones en Barcelona y Madrid con Julius Drake; Alicante con el Elias String Quartet; el Muziekgebouw Amsterdam con Till Fellner; el Théâtre de l'Athénée Paris con Julius Drake y Schubert Winterreise con Mitsuko Uchida en el Carnegie Hall de Nueva York, el Kimmel Center de Filadelfia y la Universidad de California en Berkeley.
Después de una residencia en el Wigmore Hall en la temporada 2021/22 donde celebró su relación con los pianistas Till Fellner, Imogen Cooper, Mitsuko Uchida y Paul Lewis regresó a Wigmore Hall la temporada pasada cantando Vaughan Williams y Fauré con el Cuarteto Elias y James Baillieu. La temporada 2022/23 también lo vio aparecer en el escenario en el papel principal de una nueva producción de Monteverdi Il ritorno d'Ulisse en patria dirigida por Fabio Biondi, cantar el estreno mundial de Mark-Ciclo de canciones de Anthony Turnage Una obsesión constante con el Nash Ensemble y dar conciertos con Sinfonieorchester Basel y la Deutsche Kammerphilharmonie Bremen.
La aparición más reciente de Mark en la Royal Opera House, Covent Garden fue una nueva producción de Britten’s Death en Venecia, donde su actuación fue descrita como un "tour de force" y "exquisito de voz, [presentación] ruptura física y espiritual de Aschenbach con detalle extraordinario y perspicacia". Otros papeles de ópera han incluido Captain Vere en Britten Billy Budd y Evangelist en una puesta en escena de St Matthew Passion para el Festival de Glyndebourne y papeles principales en Harrison Birtwistle The Corridor y The Cure en el Festival de Aldeburgh.
En concierto Mark actúa con las principales orquestas del mundo. Fue artista residente en la temporada 2017/18 con la Filarmónica de Berlín y ocupó una posición similar con la Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera en 2016/17. Su trabajo con la Orquesta de la Edad de la Ilustración ha implicado proyectos que exploran tanto el Bach St John y St Matthew Passion sin director que atrajo la aclamación mundial.
Su extensa y galardonada discografía incluye Schumann Dichterliebe con Kristian Bezuidenhout y Schubert ciclos de canciones con Paul Lewis, ambos para Harmonia Mundi. Descrito por el New York Times como "Schubert Masters" Mark Padmore y Mitsuko Uchida se embarcaron recientemente en una serie de muy aclamadas, recitales a nivel mundial y esta asociación ha culminado en una grabación en Decca Classics de Schubert Schwanengesang y Beethoven An die ferne Geliebte.
Mark fue Director Artístico del Festival de Música de Verano de St. Endellion en Cornualles de 2012-2022, elegido Vocalista del Año 2016 por Musical America y nombrado CBE en la Lista de Honores de Cumpleaños de Queens de 2019.