PROGRAMA
-I-
SCHUBERT
Sonata in a minor, D 537
Allegro ma non troppo
Allegretto quasi andantino
Allegro vivace
BEETHOVEN
Sonata quasi una Fantasia, c sharp minor ("Moonlight”), Op. 27/2
Adagio sostenuto
Allegretto
Presto agitato
-II-
BEETHOVEN
Sonata quasi una Fantasia, E flat major, Op. 27/1
Andante – Allegro
Allegro molto e vivace
Adagio con espressione
Allegro vivace – Presto
SCHUBERT
4 impromptus, D 899
1. c minor. Allegro molto moderato
2. E flat major. Allegro
3. G flat major. Andante
4. A flat major. Allegretto
BÍO DEZSÖ RÁNKI, piano
Dezsö Ránki está considerado como uno de los mejores pianistas húngaros, siendo un reconocido intérprete del repertorio clásico (Mozart, Beethoven), romántico (Schubert, Schumann) y contemporáneo (Bartók, Kurtág). Actúa regularmente en las salas más prestigiosas de Europa, Japón y América, en ciudades como Londres (Queen Elisabeth y Wigmore Hall), París (Châtelet, Théâtre de la Ville), Ámsterdam (Concertgebouw), Berlín, Viena (Wiener Festwochen), Milán, San Francisco, Montreal y Toronto. Dezsö Ránki es invitado regularmente por los festivales más importantes, entre los cuales figuran Lucerna, Ascona, Prague Spring, Weimar, Montpellier, Grange de Meslay, Roque d’Anthéron, Folle Journée de Nantes y Tokyo, Fêtes romantiques de Nohant, Lockenhaus, etc.
Dezsö Ránki estudió en la Academia Franz Liszt con Pal Kadosa y ganó el Primer Premio del Concurso Robert Schumann en 1969. Desde entonces, ha ofrecido conciertos regularmente en la mayoría de países de Europa, Norte y Sur de América y Japón. Además actúa con orquestas de prestigio internacional, entre las que se incluyen la Berlin Philharmonic, Concertgebouw Amsterdam, London Philharmonic, English Chamber Orchestra, BBC Philharmonic, Filarmónica de Varsovia, Orquesta Nacional de Francia, NHK de Tokyo, Konzerthausorchester Berlín, Deutsche Radio Philharmonie, Budapest Festival Orchestra y Orchestre Philharmonique Royal de Liège, entre otras, con directores como Zubin Mehta, Kurt Sanderling, Jeffrey Tate, Frans Brüggen, Ivan Fischer, Lorin Maazel, Daniele Gatti, Zoltan Kocsis, Antoni Wit, Douglas Boyd y Nikolaj Znaider.
En la temporada 2022/2023 inauguraba la temporada de “La Filarmónica” de Madrid junto a la Orquesta Da Camera interpretando el Concierto para teclado núm. 1, en re menor de Bach.
Dezsö Ránki ha grabado para los sellos Teldec, Quint Records y Denon. Su interpretación de los Estudios op. 10 de Chopin fue premiada con el “Grand Prix de la Académie Charles-Cros”. Su grabación del Mikrokosmos de Bela Bartók para el sello Teldec, obtuvo grandes elogios.
Ránki también actúa en recitales para dos pianos y piano a cuatro manos con Edit Klukon. Su última grabación en CD incluye obras de Satie y Liszt.
Dezsö Ránki recibió numerosos premios a lo largo de su carrera, entre ellos el Listz, el Kossuth y el Premio Béla Bartók-Ditta Pásztory.