El violinista Miquel Muñiz ha ganado el XXXIX “Premio de Interpretación Sociedad de Conciertos de Alicante – Oftalvist Clínicas Oftalmológicas”, en una reñida fase final celebrada en el Conservatorio Superior de Música de Alicante. En su actuación Muñiz, ha interpretado la Sonata para violín y piano, de Debussy; Súbito, de Lutoslawski; y Tzigane, de Ravel, pieza en la que ha contado con el acompañamiento del pianista Vadim Gladkov. El segundo puesto ha sido para el clarinetista, Pablo López Ortega, que ha tocado la Sonata para clarinete y piano, de Poulenc, Tres piezas para clarinete solo, de Stravinski e Introducción, tema y variaciones para clarinete, de Rossini.
Las dos menciones especiales, que reciben una dotación de trescientos euros, se las han otorgado al trombonista Alejandro Ivorra y al pianista Juan Carlos Zafra.
El jurado lo han conformado Telma Bonet, vocal coordinadora de la Sociedad de Conciertos de Alicante; Jesús Gómez, catedrático de piano y vicedirector del Conservatorio Superior de Música de Alicante; María Moncunill, profesora de piano del conservatorio; María Ángeles Galán, jefa de estudios del conservatorio, y Segundo Fernández, profesor de música de cámara del conservatorio. Han sido unánimes al comentar el alto nivel de los candidatos y la dificultad para decidir el ganador de este premio de trascendencia nacional que en 2025 cumplirá 40 ediciones.
Al término de la actuación Miquel Muñoz ha destacado la importancia de concursos como el que organiza la Sociedad de Conciertos de Alicante y ha referido que “‘me siento muy afortunado porque cualquiera de los concursantes podría haber ganado”. Ha añadido que “este premio, que tiene mucho prestigio, es un trampolín para mi carrera. Además del premio en metálico (3.000 euros), lo más importante es ofrecer un concierto en un programa que incluye algunos de los músicos más importantes del mundo. es todo un honor para mí”.
Un premio consolidado
Por su parte, el presidente de la Fundación Sociedad de Conciertos de Alicante, Alfonso Ramón-Borja, ha aprovechado para poner en valor la actividad que realiza la institución para difundir los valores de la música clásica y fomentar la afición entre los más jóvenes. Para él, el Premio Nacional Interpretación es un ejemplo del trabajo que realiza la Sociedad de Conciertos de Alicante para darle visibilidad y apoyo a jóvenes talentos musicales, al que cada vez se presentan más músicos de todo el país. Ha añadido la importante labor que está realizando la Fundación que en los dos años que lleva en marcha ha organizado 19 conciertos que se suman a los 18 que cada programa anual organiza la Sociedad de Conciertos de Alicante.
Ha añadido que una de las próximas citas relevantes será un Concierto de Primavera en la Basílica de Santa María que tendrá lugar el 2 de mayo. Antes, el 6 de abril está programado un Concierto Extraordinario de Flamenco, bajo el título ‘Miradas’, en el que intervendrán la bailarina Inmaculada Salomón y el guitarrista de San Vicente del Raspeig, Alejandro Hurtado, quien ha participado -con gran éxito- en el Festival Flamenco Nueva York. La actuación tendrá lugar en la Fundación Mediterráneo.
Por último, el director médico de Oftalvist, Pedro Tañá, ha mostrado su satisfacción por la calidad de los participantes en el concurso y ha reafirmado su compromiso con el premio como un elemento motivador que permite dar facilidades a jóvenes valores musicales para que tengan la oportunidad de vivir su sueño profesional.
Muñiz actuará en la Fundación Mediterráneo (Gadea, 1), de Alicante el próximo 6 de junio, a las 20h. Haz clic aquí para más información.