El pianista Yefim Bronfman interpretará piezas de Beethoven, Debussy y Chopin en el Teatro Principal
El aclamado pianista internacional, Yefim Bronfman, actuará el próximo 19 de abril, a las 19:00 horas, en el Teatro Principal de Alicante, dentro del curso de conciertos programados por la Sociedad de Conciertos de Alicante 2020/21. El artista interpretará obras de Beethoven, Debussy y Chopin, en un programa sin pausas. Las puertas del teatro se abrirán a las 18:15 horas para facilitar el acceso y evitar aglomeraciones.
La indudable proyección mundial de Yefim Bronfman le convierte en un artista de referencia en todas las programaciones estables y festivales de música clásica más relevantes. Su inconfundible estilo lleno de fuerza y excepcional lirismo han sido reconocidos por la prensa y el público más exigentes.
Su primer concierto de este año lo ofreció en enero en el Concertgebouworkest, con la Filarmónica de San Petersburgo. Con la Filarmónica de Londres realizará actuaciones en España, Alemania, Francia, Suiza y Reino Unido. En Norteamérica ofrecerá recitales en San Francisco, La Jolla y Aliso Viejo y con orquestas en Atlanta, Los Ángeles y Montreal.
Bronfman trabaja regularmente con un ilustre grupo de directores, entre los que destacan Daniel Barenboim, Herbert Blomstedt, Semyon Bychkov, Riccardo Chailly, Christoph von Dohnányi, Gustavo Dudamel, Charles Dutoit y Daniele Gatti, Valery Gergiev, entre otros.
Es un intérprete siempre dispuesto a explorar el repertorio de música de cámara. Entre sus acompañantes habituales en los escenarios se encuentran Pinchas Zukerman, Martha Argerich, Magdalena Kožená, Anne-Sophie Mutter, Emmanuel Pahud y muchos otros.
Gran número de grabaciones
Es un artista ampliamente elogiado por sus grabaciones en solitario, de cámara y orquestales. Ha sido nominado a 6 premios GRAMMY®, de los que ganó uno en 1997 junto a Esa-Pekka Salonen y la Filarmónica de Los Ángeles por la grabación de los tres Bartok Piano Concerti. Su prolífico catálogo de grabaciones incluye obras para dos pianos de Rachmaninoff y Brahms con Emanuel Axe, el concierto completo de Prokofiev con la Filarmónica de Israel y Zubin Mehta, un disco de Schubert / Mozart con los Zukerman Chamber Players y la banda sonora de Fantasía 2000 de Disney.
En CD ha lanzado el Concierto para piano núm. 2 de Magnus Lindberg, nominado al GRAMMY® 2014, que le encargó e interpretó la Filarmónica de Nueva York y fue dirigido por Alan Gilbert en el sello Da Capo. Previamente publicó en DVD sus interpretaciones del segundo concierto para piano de Liszt con Franz Welser-Möst y la Filarmónica de Viena de Schoenbrunn, en Deutsche Grammophon (2010); el quinto concierto para piano de Beethoven con Andris Nelsons y la Royal Concertgebouw Orchestra del Festival de Lucerna (2011); y el tercer concierto de Rachmaninoff con la Filarmónica de Berlín y Sir Simon Rattle con el sello EuroArts.
Una formación muy sólida
Nacido en Tashkent en la Unión Soviética, Yefim Bronfman emigró a Israel con su familia en 1973, donde estudió con el pianista Arie Vardi, director de la Academia de Música Rubin en la Universidad de Tel Aviv. En los Estados Unidos, se formó en The Juilliard School, Marlboro School of Music y el Curtis Institute of Music, con Rudolf Firkusny, Leon Fleisher y Rudolf Serkin. En 2010 recibió el prestigioso Premio Avery Fisher, uno de los más altos honores otorgados a los instrumentistas estadounidenses, también fue honrado con el premio Jean Gimbel Lane en interpretación de piano de la Northwestern University y, en 2015, con un doctorado honorario de Manhattan. Escuela de Musica.