José Antonio Cantón García
Musicógrafo y Crítico Musical
Cursa estudios de piano en el Conservatorio ‘Victoria Eugenia’ de Granada desde1957 a 1967. Responsable de comunicación de la Cátedra Manuel de Falla de la Universidad de Granada de 1969 a 1972 bajo la dirección del compositor Juan Alfonso García y García.
Colaborador habitual de los ciclos de música organizados por la Obra Social de la Caja General de Ahorros de Granada, moderando la mesa redonda “Creación musical a finales de siglo” en las V Jornadas de Música Contemporánea de Granada, y componente de la mesa redonda “La crítica y la música contemporánea” en las VI Jornadas de Música Contemporánea de Granada. Miembro fundador del I Encuentro de la Crítica Musical organizado por la Fundación Juan de Borbón de Segovia en 1997. Ponente en el curso “¿Crítica de música, crítica de arte?”, organizado por la Universidad Internacional de Andalucía Antonio Machado de Baeza en 1997. Colaborador del Departamento de Comunicación de los Cursos Internacionales Manuel de Falla de Granada.
Director de la Fundación Pública Municipal Centro Cultural Manuel de Falla de Granada y Casa Museo (Auditorio Manuel de Falla de Granada) desde 1998 a 2001. Miembro fundador de la Mesa de la Música de la Asociación Cultural Red de Teatros y Auditorios de España hasta el año 2001. Artículo de fondo “Prensa y música: divulgación y crítica” en la revista COMUNICAR adscrita a la Universidad de Huelva. Ha formado parte de distintos jurados como el del Premio de Andalucía de Música 1998 o del Concurso Internacional de Piano Campillos 2009 y Concurso Internacional de Piano Federico Chopin de Granada.
Crítico musical en diferentes medios, como el diario IDEAL de Granada, la revista literaria y cultural EXTRAMUROS de Granada, el diario CRÓNICA DE GRANADA, el diario EL MUNDO en su edición de Madrid, Andalucía y Comunidad Valenciana y las revistas especializadas RITMO, SCHERZO y CODALARIO. Ha colaborado habitualmente con instituciones como: Festival Internacional de Música y Danza de Granada, Festival Internacional de Santander, Festival de Canarias, Festival Internacional de Música y Danza de Úbeda, Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, Concurso de Piano ‘Premio Jaén’, Teatro Cervantes de Málaga, Teatro de La Maestranza de Sevilla, Gran Teatro de Córdoba, Teatro Villamarta de Jerez, Auditorio “Víctor Villegas” de Murcia, Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo, Auditorio de la Diputación de Alicante, Sociedad de Conciertos Alicante, Orquesta Ciudad de Granada, Orquesta Filarmónica de Málaga, Orquesta de Córdoba, Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, Orquesta Sinfónica de Madrid y Real Orquesta Sinfónica de Sevilla.