PROGRAMA SIN PAUSA
Concierto organizado por la Fundación Sociedad de Conciertos Alicante
SINOPSIS
Kinetic Percussion Duo presenta ESSENZA, un concierto interpretado exclusivamente con instrumentos de percusión en el que la sincronización y energía se conjuga con la más sutil de las musicalidades. La puesta en escena, sensibilidad y versatilidad de sus integrantes sorprende a todo tipo de público, ya que sus espectáculos se caracterizan por una sorprendente puesta en escena y una selección de obras pensadas para entusiasmar a cada uno de los asistentes al concierto. “ESSENZA”, un concierto interpretado exclusivamente con instrumentos de percusión en el que la sincronización y energía se conjuga con la más sutil de las musicalidades.
Las músicas interpretadas en este recital están escritas por importantes compositores del mundo de la percusión. Kinetic Percussion realiza arreglos para marimbas y vibráfonos.
PROGRAMA SIN PAUSA
AVNER DORMAN
Udacrep Akubrad (8')
MAURICE RAVEL
Alborada del gracioso (7')
SIMEON TEN HOLT
Canto Ostinato (10')
TOMER YARIV
Gyro (9')
ASTOR PIAZZOLLA
Tango suite for two guitars, 1st movement (6')
EMMANUEL SÉJOURNÉ
Departures (12')
ROBERT MARINO
Eight on 3 & nine on 2 (7')
BÍO KINETIC PERCUSSION DUO
Kinetic Percussion nace de la experiencia y madurez musical conjugada a través de la extensa trayectoria de sus integrantes Rafa Mayans y Adrián García. Su estilo virtuoso, la energía e intensidad de sus interpretaciones son las características que los definen en su puesta en escena y los sitúan como uno de los dúos de percusión con más proyección tanto en el territorio nacional como en el internacional.
Su largo recorrido profesional avala la calidad de sus resultados artísticos.
Destacando el Primer Premio en PERCUTE 2015, Cante de las Minas 2019, Premio Eurterpe Comunidad Valenciana, Primer Premio Sociedad de Conciertos de Alicante (año 2007), finalista Juventudes Musicales de España, Primer Premio de Interpretación Villa de Cox y finalista Intercentros España.
Kinetic Percussion Dúo comenzó su carrera artística en el año 2015 creando hasta el momento más de ocho espectáculos diferentes entre los cuales cabe destacar:
- “Binary Code”, estrenado el año 2018 en el Auditorio de la Diputación de Alicante
- “Virtual Ghost” estrenado en 2019 en el Auditorio Víctor Villegas de Murcia.
- “Flamencusión” estrenado en 2019 junto a la compañía flamenca de Alejandro Solano con el que obtienen el Galardón de “Filón de Oro del Cante de las Minas”
- “Aire de Vidre”, estrenado en 2020 con Adda Sinfónica y Paco Varoch en la clausura del Festival de Música Contemporánea de Alicante.
- “Essenza”, estrenado en octubre del 2020.
BÍO RAFA MAYANS
Obtiene el título de Grado Superior de Música en el Conservatori Superior de Música Salvador Seguí de Castellón obteniendo el “Premio de Honor” con los profesores Josep Vicent y Mike Schaperclaus. Perfecciona sus estudios en Amsterdam con el timbalero de la Concertgebouw Orchestra Nick Woud, en Barcelona (ESMUC) con Lorenzo Ferrándiz y Gratiniano Murcia, y en Zaragoza (CSMA) con Colin Currie, Simon Carrington y Andrew Barclay.
Realiza cursos de percusión contemporánea con Emmanuel Sejourné, Steven Schickt, Philippe Spiecer, L. H. Stevens, William Moerch, Angel Frette y J.S. Chapi. De percusión orquestal con Juanjo Guillem, Raúl Benavent, Joan Iborra y Javier Eguillor.
Ha sido miembro de la Orquesta joven de la Comunidad Valenciana, Orquestra Filarmònica de la Universitat de València, grupo de percusión Kimbala, Amsterdam Percussion Group, Orquestra de l’Acadèmia Gran Teatre del Liceu y Jeunesses Musicales World Orchestra.
Colabora asiduamente con la Orquesta del Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA Sinfónica), la Orquestra Simfònica de Castelló, la orquesta de cámara SPANIARD, la Orquesta Sinfónica de Alicante, la orquesta de R.T.V.E., AMORES grup de percussió, la orquesta Martín y Soler, la Orquesta Estatal Rusa, Murtra Ensemble, Orquesta de cámara Terrassa 48, Orquestra Simfònica del Gran Teatre del Liceu, Orquesta de Valencia, Orquesta Sinfónica de Navarra, Orquestra Ciutat de Barcelona i Nacional de Catalunya, Orquesta Sinfónica de Bilbao (BOS) y Orquestra de la Comunitat Valenciana.
Galardonado con el grupo Percussions de Castelló en los concursos de música de cámara de Vinaroz y Caixa Terrassa de Juventudes Musicales, ambos con el primer premio. Con Kinetic Percussion Duo gana el concurso de música de cámara PERCUTE de Catarroja. También fue finalista en el concurso de Juventudes Musicales de España, Altea 2003.
Ha realizado diversas grabaciones como la obra de César Cano Sobre los Ángeles, la obra de Mestres Quadreny L’estro Alleatorio como solista de percusión junto con la Orquestra Ciutat de Barcelona i Nacional de Catalunya. Como tutti de percusión también ha grabado con la Orquesta de la Comunidad Valenciana la ópera Turandot de Puccini con Zubin Mehta y Manon Lescaut de Puccini con la batuta de Plácido Domingo.
Ha sido profesor en los conservatorios profesionales de Tarazona y Teruel, en los conservatorios superiores de Música de Castellón, Valencia y Alicante.
Realiza diversas clases magistrales en los conservatorios profesionales de Alicante, Alcazar de San Juan, Alcoy, Palma de Mallorca, Cartagena y en el Conservatorio Superior de Murcia.
Rafa Mayans actualmente es miembro de Kinetic Percussion Duo y catedrático de percusión del Conservatorio Superior de Música “Manuel Massotti Littel” de Murcia. Ha realizando giras de conciertos por Holanda, Alemania, Bélgica, Italia, China, Taiwan, Francia, Cuba, Grecia, España y Chipre con directores de reconocimiento internacional como Gustavo Gimeno, Loorin Mazel, Zubin Mehta, Gustavo Gimeno, George Prêtre y Valeri Guérguiev.
BÍO ADRIÁN GARCÍA
Finaliza sus estudios Superiores de Música en el año 2006 bajo la prestigiosa tutela del Catedrático Joan Iborra, en el Conservatorio Superior de Música “Oscar Esplá” de Alicante con “Matrícula de Honor” en la especialidad de Percusión y se le concede el “Premio Extraordinario de Percusión” por unanimidad. Además, está en posesión del Máster en Interpretación e Investigación de la Música concedido por el ISEA.
Complementa su formación académica con David Friedman, L. H. Stevens, Rainer Seegers , Franz Schindlbeck y Michael Pattman.
Forma parte del Cuerpo de Profesores de Música de la Comunidad Valenciana, desarrollando su labor en el Conservatorio Profesional de Música “Guitarrista José Tomás” de Alicante desde el año 2007.
En la actualidad, combina su labor pedagógica con varios proyectos artísticos. Entre ellos destaca el dúo de flautín y percusión, con el reconocido músico Paco Varoch, y Kinetic Percussion Duo con el que ha estrenado ocho espectáculos diferentes desde el año 2015, cosechando éxitos destacables como el 1er Premio en el III Concurso Internacional de Música de Cámara PERCUTE y el “Filón de Oro” del Cante de las Minas acompañando a Alejandro Solano.
Es timbalero de la Orquesta Sinfónica de Alicante y colabora asiduamente con la orquesta ADDA Sinfónica. Ha trabajado con diferentes formaciones como la Orquesta Sinfónica de Navarra, Orquesta del Reina Sofía, Orquesta de Cadaqués, Orquesta Ciudad de Granada, Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, One World Symphony Orchestra, Orquesta Sinfónica del Mediterráneo, Orquesta de Extremadura, Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Catalunya, Albeniz Symphonic Orchestra de Nueva York y la Filarmónica del Estado Botosani de Rumania.
Ha realizado varias grabaciones discográficas con distintas orquestas, así como colaboraciones en estudio de grabación para diferentes artistas, trabajando para Maltés producciones y Sorolla Films.
Galardonado con el Premio Eurterpe de las Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana a la mejor trayectoria académica, Primer Premio Concurso nacional de Interpretación Villa de Cox, Primer Premio de Interpretación Sociedad de Conciertos de Alicante en 2007 y finalista en el Concurso Intercentros.
Ha sido invitado como profesor y concertista de Percusión por la Universidad Autónoma de México UNAM en la “III Semana Internacional de Percusión”, así como en los cursos Rafael Altamira organizados por la Universidad de Alicante, Curso de verano de Muro de Alcoy, Villajoyosa y Villena.
Adrián García es endorser de Sons Music y Morgan Mallets, y posee una serie bajo su nombre y firma.