PROGRAMA
IN DIALOGUE
-I-
37’30”
ANTONIO VIVALDI (1678-1741)
«La Primavera» en Mi Mayor, Op. 8, RV 269 10'
Allegro
Largo
Allegro Pastorale
FELIX MENDELSSOHN (1809-1847)
Sinfonía n.º 10 en si menor, MWV N 10 10’
ARNE NORDHEIM (1931-2010)
Nachruf 8'
ANTONIO VIVALDI (1678-1741)
«El Verano» en Sol menor, Op. 8, RV 315 10'
Allegro non molto
Adagio e piano - Presto e forte
Presto Total parte I: 37’30”
-II-
34’
ANTONIO VIVALDI (1678-1741)
«El Otoño» en Fa Mayor, Op. 8, RV 293 11'
Allegro
Adagio molto
Allegro
SAMUEL BARBER (1910-1981)
Adagio 9’
JEAN SIBELIUS (1865-1957)
Valse Triste 6’
ANTONIO VIVALDI (1678-1741)
«El Invierno» en Fa menor, Op. 8, RV 297 8'
Allegro non molto
Largo
Allegro
Geir Inge Lotsberg, director solista.
BÍO Orquesta Trondheim Soloists (noruega)
12 Nominaciones a los Premios Grammy
Best Immersive Audio Album: LUX (Grammy 2020)
2 Nominaciones a los Premios ICMA
Premio Noruego de la Cultura Spellemannprisen 2006, 2010 y 2016
Primera orquesta en grabar con la tecnología Blue Ray
Pasión. Perfección. Intensidad cruda. Con estos fundamentos, la orquesta de cámara Trondheim Solistene (los Trondheim Soloists), está forjando su propio territorio musical.
La orquesta se fundó en 1988 para brindar a los mejores estudiantes de música de Trondheim la oportunidad de tocar juntos y obtener experiencia en conciertos. Desde entonces, se ha establecido como uno de los conjuntos más distinguidos de Noruega, y ha ganado el reconocimiento internacional por su propio sonido orquestal claramente abierto y claro, descrito por la revista de música británica "Classic FM" como "The Trondheim Sound".
GURO KEVEN, directora artística
El trabajo en equipo y una curiosidad musical animada son valores fundamentales. Desde agosto de 2017, el violinista y profesor de música Geir Inge Lotsberg, es el Director Artístico y continúa desarrollando el virtuosismo y la confianza que les permite tocar lo que quieren, cuando quieren y aceptar riesgos en lugar de tocar con reservas.
La enérgica musicalidad de la orquesta y la alegría de hacer música son contagiosas. En 1999 se inició una fructífera asociación con la violinista Anne-Sophie Mutter, que se ha extendido durante muchos años e incluye conciertos, giras y grabaciones, y esto ha contribuido a la creciente reputación de la orquesta en el país y en el extranjero, lo que lleva a un número cada vez mayor de compromisos. La orquesta ha actuado con destacados artistas no solo en música clásica, sino también en jazz, música folk, rock y pop.
TrondheimSolistene ha aparecido en más de 50 álbumes. Sus grabaciones para el sello 2L han ganado gran reconocimiento, ganando no solo tres Spellemannpriser (premios de música noruega), sino también, para los álbumes "Divertimenti", "In Folk Style", "Souvenir" y "Reflections", un total de diez Nominaciones a los premios Grammy, así como brillantes críticas internacionales. El lanzamiento más vendido de la orquesta hasta la fecha ha sido "The Four Seasons" de Vivaldi con Mutter como solista, en el sello Deutsche Grammophon (con aproximadamente 700,000 discos vendidos).
El desarrollo del talento musical y el fomento de un entorno musical duradero en Trondheim constituyen una parte vital del trabajo de esta orquesta. Tiene vínculos estrechos con el Departamento de Música de NTNU de Trondheim (la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología). La promoción de la música noruega y de la música contemporánea es también un fuerte compromiso. El conjunto nunca viaja al extranjero sin música noruega en su programa, y ha estrenado cerca de 50 obras especialmente escritas para la orquesta.
Los muchos años de colaboración de la orquesta con el artista visual Håkon Gullvåg han sido muy exitosos. Ha producido obras de arte para las portadas de tres de sus discos, y la orquesta ha tocado en las inauguraciones de muchas de sus exposiciones en el extranjero, por ejemplo, en China, Oriente Medio y en toda Europa.
TrondheimSolistene tiene tres socios principales: NTNU, que, además de lo que ya se ha mencionado, utiliza la orquesta para ayudar a perfilarse en todo el mundo; Sparebank1 SMN, cuya colaboración comenzó en 2013 y Koteng Eiendom AS desde 2018.
GEIR INGE LOTSBERG comenzó su carrera profesional a una edad temprana y se ha distinguido como uno de los músicos de cámara más activos de Noruega. Estudió con Leif Jørgensen (1927-1988) en Oslo desde los diez años durante ocho años, Sandor Vègh en Salzburgo, Camilla Wicks en Houston y Ana Chumachenco en Munich.
En 1991 se convirtió en uno de los miembros fundadores del Oslo String Quartet. Además de colaboraciones con otros músicos como Håvard Gimse, Einar Steen-Nøkleberg, Vebjørn Anvik y Kåre Nordstoga, Lotsberg ha actuado como solista con la Orquesta Filarmónica de Oslo, la Orquesta de Ópera Nacional de Noruega, la Orquesta de Radio de Noruega y Camerata Academica Salzburg.
Ha realizado varias grabaciones en CD con obras de J. S. Bach, Carl Nielsen y Edvard Grieg, y dos grabaciones de música contemporánea para violín solo. Su último álbum es la grabación del nuevo Concierto para violín de Herman Vogt con la Norwegian Radio Orchestra.
Lotsberg tiene una gran demanda como maestro y líder de orquesta, trabajando regularmente desde 2005 con TrondheimSolistene y como profesor en el Instituto de Música Barratt Due en Oslo desde 1994.
Ocupa el cargo de Director Artístico de los Solistas de Trondheim desde agosto de 2017.
Durante muchos años, Geir Inge Lotsberg ha utilizado un violín Joseph Guarnerius filius Andrae que data de 1703, proporcionado por Dextra Musica AS.
Fotos: © Nikolaj Lund