PROGRAMA SIN PAUSA
OMNIS TERRA, OMNIS GENTES
Intérpretes: Pequeños Cantores de la ORCAM
Álvaro Martín, Piano
Dirección: Ana González
Concierto organizado por la Fundación Sociedad de Conciertos Alicante
Duración: 60' sin pausa
D. AZURZA
Omnis terra, omnis gentes
POP. CASTILLA
Carbonero
POP. ASTURIAS
(arreglo A. González)
A la mar
T. STOKES
Ua noite
A.Grau
El mar
M. BOR
El manguito
H. VILLALOBOS
Nesta rua
O. ESCALADA (Arreglo)
Libertango
U. FISCHER
Candomberé
R. OGURA
Hotaru koi
S. VALVANNE
Leiijo
L. BARDÓS
Szelló zúg
C. FENDER
Tohumlar
D. AZURZA
Param param
Chotis
BÍO Pequeños Cantores de la ORCAM
El coro de niños Pequeños Cantores de la ORCAM nace en septiembre de 2010 como grupo vocal de edades comprendidas entre los 5 y los 16 años. Desde sus comienzos ha estado liderado por la maestra Ana González, directora con gran trayectoria y experiencia en el campo vocal infantil –una de las más prestigiosas de nuestro país–, junto con el trabajo de los profesores de canto María Jesús Prieto y Diego Neira y el pianista Álvaro Martín.
Desde su creación, los Pequeños Cantores han sido el coro titular de niños del Teatro Real, participando en todas las producciones de ópera que requieren este tipo de agrupación, además de intervenir anualmente en el proyecto pedagógico del Teatro Real de Madrid, el Real Junior.
Han interpretado óperas infantiles en los Teatros de Canal y en la Fundación Juan March, como Palabras en la barriga, de Vasco Negreiros, o Brundibár, de Hans Krása; colaborando además en montajes del Teatro de la Zarzuela, el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial y el Festival de Música de Peralada, además de en proyectos como el Ciclo Bach-Vermut del CNDM o el Festival Internacional de Arte Sacro (FIAS). También han acompañado a destacados artistas, como el bailarín Israel Galván en su montaje Seises, o a la mezzosoprano estadounidense Joyce diDonato en el espectáculo EDEN, sin olvidar su papel en destacados eventos como los premios MadBlue Cinco Océanos.
Las actividades de los Pequeños Cantores incluyen colaboraciones regulares con la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (en el marco de su temporada de conciertos en el Auditorio Nacional de Música), la Orquesta de Radio Televisión Española, la Orquesta y Coro Nacionales de España o con la Orquesta Sinfónica de Madrid. Han actuado bajo la batuta de directores nacionales como José Ramón Encinar, Manuel Coves, Jaime Martín o Víctor Pablo Pérez, e internacionales como el maestro Zubin Mehta –con la Orquesta del Maggio Musicale Fiorentino–, René Jacob –con la B’Rock Orchestra–, Jonathan Nott –con la Gustav Mahler Jugendorchester–, David Afkham y Gustavo Dudamel –con la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela– además de haber ofrecido conciertos en la Residencia de Estudiantes, Caixaforum o el Museo Reina Sofía, entre otros.
Dentro de su proyección internacional, han sido invitados por los Pueri Cantores del Veneto para actuar en Padua y Venecia (Italia, 2018), han acompañado a los Niños Cantores de Viena en el Auditorio Nacional (2020) y fueron invitados por el Teatro de la Ópera de Viena (Austria, 2021) para cantar en el 25.º aniversario de la creación de su coro de niños, entre otros.
Frecuentemente son requeridos en grabaciones en radio y televisión. Entre estos proyectos audiovisuales destaca la participación en el disco Cancionero popular de la Institución Libre de Enseñanza editado por la Residencia de Estudiantes donde interpretaron canciones populares del repertorio de la entidad pedagógica. Recientemente, el concierto Navidad en el mundo ibérico celebrado en la Fundación Juan March (2024) fue seleccionado para ser retransmitido internacionalmente en el ‘Día Especial Músicas de Navidad’ de la Unión Europea de Radiotelevisión (UER).
BÍO ANA GONZÁLEZ, Directora
Ana González es una de las más prestigiosas directoras de coro de niños en España. Nacida en Bilbao, comienza sus estudios musicales a los seis años en el conservatorio de dicha ciudad, para posteriormente, en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, finalizar el ciclo superior de piano y estudios de pedagogía musical. Completa su formación pianística y de dirección de orquesta y coro en la Universität für Musik de Viena, y amplía sus estudios con diferentes cursos de piano, pedagogía musical y dirección en España, Portugal, Francia, Austria e Italia.
De 2000 a 2010 dirige el Coro Infantil de la Comunidad de Madrid y, desde su creación en 2010, es la directora de los Pequeños Cantores de la ORCAM, coro de niños titular del Teatro Real, interviniendo en algunas de sus producciones más importantes, como Tosca, La bohème, Rosenkavalier, Werther, Perséphone, Macbeth, Parsifal, Haensel & Gretel, Die Zauberflöte o Brundibár. En numerosas de estas óperas ha sido la responsable de dirigir los internos. Destaca también su participación en el Teatro de la Zarzuela con montajes como El gato montés o Carmen.
En 2016 creó el coro Jóvenes Cantoras de la ORCAM, como alternativa de continuidad para el coro de niños. Con esta agrupación obtuvo en sus años de actividad diferentes premios en el territorio nacional, destacando los primeros premios de diversos festivales: II Certamen Nacional Coral de Villanueva de la Serena, así como los galardones a la Mejor Interpretación de Canción Asturiana y el del Público en el XXXVI Certamen Coral Internacional Villa de Avilés, entre otros.
Con ambas formaciones ha actuado en distintas salas de concierto (Auditorio Nacional de Música, la Fundación March o los Teatros del Canal) y colaborado con diferentes orquestas (Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid, Orquesta y Coro Nacionales de España, Orquesta de RTVE, Gustav Mahler Orchester, Freiburger Barock Orchester y Balthasar Neumann Ensemble) y directores (Jaime Martín, Zubin Mehta, René Jacob, Jonathan Not, Thomas Hengelbrock, David Afkham o Gustavo Dudamel). Además, ha participado en diversos festivales (Arte Sacro, El Escorial, Peralada) y en grabaciones y programas de radio y televisión nacionales e internacionales, así como codirigido conciertos con maestros como Pablo Heras Casado, Víctor Pablo Pérez y Nicola Luissoti, entre otros.
En 2020 compartió escenario en el Auditorio Nacional con los Wiener Sänger Knaben, dirigiendo a ambas agrupaciones al lado de Manolo Cagnin; y en 2021 fue invitada a actuar junto a los Pequeños Cantores en el Teatro de Ópera de Viena para la celebración del 25.º aniversario de la creación de su coro de niños. En 2024 el concierto de Navidad que dirigió en la Fundación Juan March con dicha agrupación fue elegido para ser retransmitido en el ‘Día Especial Músicas de Navidad’ de la Unión Europea de Radiotelevisión (UER).
Asimismo, interviene regularmente como jurado en concursos corales nacionales e internacionales e imparte cursos, ponencias y talleres en varias universidades (Autónoma, Complutense y Carlos III), federaciones españolas y asociaciones corales. Ha colaborado en varias ocasiones con la Fundación Baremboid-Said y, desde 2020, es profesora del Máster en Educación Musical Infantil en la Universidad Internacional de Andalucía.