Este es el cuarto episodio de la segunda temporada del podcast Sentido Musical, sobre Ana Vidovic. ¡Bienvenidos!
“No son nuestras diferencias las que nos dividen. Es nuestra incapacidad para reconocer, aceptar y celebrar esas diferencias.” Audre Lorde
Una semana más estamos encantados de adelantaros los comentarios y las notas al programa del próximo concierto de la Sociedad de conciertos de Alicante, en el que tendremos el enorme placer de escuchar un instrumento muy especial, la guitarra española, en un recital a cargo de la excelente guitarrista Ana Vidovic, que nos transportará en un viaje de ida vuelta desde el Viejo al Nuevo Mundo, a través de los compositores que desde el barroco hasta nuestros días han engrandecido el repertorio de este bello instrumento. Hablaremos brevemente de la biografía de Vidovic y después pasaremos a las obras. Primero, el gran Padre de la música, Johann Sebastian Bach, con una transcripción de la primera de sus suites para violoncello, la BWV 1007 en sol mayor. Podremos comparar la versión guitarrística con la versión original que sin duda todos tenemos grabada en nuestra memoria. Después pasaremos al clasicismo de Fernando Sor y su “Introducción y variaciones sobre un tema de Mozart”, una obra que aprovecha la enorme popularidad de la ópera de “La Flauta Mágica” de Mozart, de la que extrae un tema que seguro era conocido por todos los aficionados de entonces, y lo transforma en una agradable y variada pieza que aprovecha distintos recursos estilísticos del instrumento. Saltamos a América, a los Estados Unidos, donde desarrolló su carrera el italiano Mario Castel Nuovo Tedesco, del que escucharemos su Capriccio Diabolico, op. 85. Finaliza la primera parte con Albéniz y dos piezas de su Suite Española, que no hace falta comentar, Granada y Asturias, y que seguro que potenciarán su poder evocador en un instrumento tan ligado al folklore español como la guitarra.
Seguimos viajando, ahora virando hacia Oriente con Francisco Tárrega y algunas de sus obras para guitarra más famosas, sus Recuerdos de la Alhambra, El Capricho Árabe, Lágrima y La Danza Mora.
Y de nuevo viajamos a América para encontrarnos con una sorpresa en plena Amazonia: la música mística y preñada del folklore latinoamericano del compositor y guitarrista Agustín Barrios Mangoré, del que escucharemos su pieza “La Catedral”. Retrocedemos a la corte española del siglo XVIII para deleitarnos con tres transcripciones para guitarra de otras tres sonatas para teclado de Scarlatti. Y finalizamos de nuevo en América con una miniatura del cubano Leo Brouwer, “Un día de noviembre”.
Después de este extenuante pero apasionante viaje, reflexionaremos con algunas frases sobre las diferencias entre personas y grupos humanos y cómo pueden contribuir a enriquecer nuestro mundo.
Enlaces del episodio:
Programa del concierto en la Sociedad de Conciertos de Alicante:
https://sociedadconciertosalicante.com/ana-vidovic-guitarra-1/
Otros enlaces de interés:
Ana Vidovic plays from the Cello Suite No. 1 Prelude in G Major BWV 1007 – BACH
https://www.youtube.com/watch?v=zBdK-ailioA
Ana Vidovic plays from the Cello Suite No. 1 the 4th Mvt. Sarabande in G Major BWV 1007
https://www.youtube.com/watch?v=GvTwhuU2w6I
Ana Vidovic – Cello Suite No. 1 in G Major BWV 1007 Gigue
https://www.youtube.com/watch?v=XvR4XI7GLnw
Asturias (Isaac Albeniz) — Ana Vidovic
https://www.youtube.com/watch?v=XxiyOhqAZ6E
Ana Vidovic plays Recuerdos de la Alhambra by Francisco Tárrega on a Jim Redgate classical guitar
https://www.youtube.com/watch?v=fwjX-m4LkYk
Ana Vidović – La Catedral (Allegro Solemne)
https://www.youtube.com/watch?v=3F9AY3GODDk
Ana Vidovic plays Domenico Scarlatti | Sonata in D minor K. 1, L. 366 | @SiccasGuitars
https://www.youtube.com/watch?v=QYfnN_KamBc
ESCUCHA AHORA EL PÓDCAST
Pódcast SENTIDO SONORO en Spotify.
Pódcast SENTIDO SONORO en IVOOX.