PROGRAMA
Laurentius Dinca, Violín I
Stephan Schulze, Violín II
Sebastian Krunnies, Viola
Stefan Heinemeyer, Violonchelo
Stanislaw Pajak, Contrabajo
-I-
TOMASO ANTONIO VITALI
Chacona para violin y cuerdas (13’)
(solista Kirill Troussov)
OTTORINO RESPIGHI
Antiguas danzas y arias para laud, Suite No.3 (16’)
Italiana - Andantino
Arie di corte - Andante cantabile
Siciliana - Andantino
Passacaglia - Maestoso. Vivace
GIUSEPPE TARTINI
Sonata para violín en sol menor “El trino del diablo” (15’)
(solista Kirill Troussov)
I. Larghetto affectuoso
II. Tempo giusto della Scuola Tartinista (Allegro)
III. Sogni dell autore. grave – Allegro assai- Trillo del diavolo al pie del letto
-II-
Suites españolas de Falla (Spanish Dance no 1), Tárrega ( Recuerdos de la Alhambra), Albéniz ( Tango ), Malats ( Serenata) y Arturo Cardelús ( Jose Bergoglio) (17’)
CAMILLE SAINT SAENS
Dance Macabre, para violín y cuerdas (8’)
(solista Kirill Troussov)
N.A. RIMSKI-KORSAKOW
Caprice espagnol, para violín y cuerdas (9’)
(solista Kirill Troussov)
PABLO SARASATE
Aires Gitanos, Op. 20 para violin y cuerdas (9’)
(solista Kirill Troussov)
BÍO Quinteto Virtuosos de la Filarmónica de Berlín, cuerda
Esta agrupación camerística -que se caracteriza por su calidez y sonoridad, combinadas con un gran virtuosismo- está integrada por primeros atriles de la Orquesta Filarmónica de Berlín y fue fundada en 1993 por Laurentius Dinca, concertino de la prestigiosa Orquesta, con el fin de proyectar una música de una calidad y exuberancia difícilmente encontrables en otro tipo de quintetos.
Su extenso repertorio comprende a autores como Beethoven, Brahms, Mendelssohn, Mozart, Fauré, Saint-Saens, Casadessus, Malher, Schubert, Schumann, Strauss, etc.
El prestigio internacional de este Quinteto está reflejado en sus frecuentes giras a Japón, China, Taiwan, Corea, Estados Unidos y Sudamérica, entre otros lugares, y a sus actuaciones en practicamente la totalidad de las capitales europeas.
El rotundo éxito obtenido en las últimas temporadas y sus frecuentes apariciones en salas de concierto, han otorgado a esta agrupación el ser reconocida como uno de los grupos camerísticos más sólidos y relevantes de Europa.
Cabe destacar la colaboración con jóvenes promesas de la música invitándoles como solistas a sus conciertos, entre ellos la joven violinista italiana Anna Tifu, o el pianista español Eduardo Fermández con quienes han colaborado en recientes ocasiones.
BÍO KIRILL TROUSSOV, violín
Desde muy joven Kirill Troussov contó con el apoyo y la orientación de Sir Yehudi Menuhin. Actualmente es reconocido internacionalmente como uno de los más destacados violinistas de su generación. Colabora con prestigiosas orquestas y festivales en todo el mundo.
La prensa internacional le describe como “un músico con una técnica impecable, elegante, con un excepcional sentido musical y matices de una belleza inmaculada…”.
Ha tocado bajo la batuta de directores como Sir Neville Marriner, Daniele Gatti, Lawrence Foster, Vladimir Fedoseyev, Jiri Belohlàvek, Michail Jurowski, David Stern, Christoph Poppen, Vladimir Spivakov, Mikko Frank y Louis Langrée, y con orquestas como la Staatskapelle Berlin, Leipzig Gewandhaus, Orchestre de Paris, Orchestre National de France, Orchestre National de Lyon, Radio Orchestra de Hessischer Rundfunk, Orquesta Sinfónica de la Radio de Baden-Baden, Orquesta Filarmónica de Munich y Sinfónica de Bamberg lo que le ha llevado a actuar en los más prestigiosos festivales y escenarios musicales del mundo: Tonhalle Zürich, Berliner Philharmonie, Concertgebouw Amsterdam, Palais des Beaux Arts de Bruselas, Théâtre du Châtelet, Théâtre des Champs Elysées, De Doelen, NCPA en Beijing, Suntory Hall de Tokyo, Auditorio Nacional de Música de Madrid, Festival de Verbier, Festival Schleswig-Holstein y Festival Menuhin de Gstaad.
Kirill Troussov es un apasionado de la música de cámara y toca frecuentemente con artistas como Sol Gabetta, Yuja Wang, Julian Rachlin, Daniel Hope, Joshua Bell, Gautier y Renaud Capucon, Natalia Gutman, Christian Zacharias, Yuri Bashmet, Mischa Maisky y Elisabeth Leonskaja.
Entre sus pasados compromisos destacan una sustitución de Gidon Kremer en París, una gira por Asia con la Orquesta de Cámara del Festival de Verbier, su espectacular actuación en los Proms de la BBC y su actividad como miembro del jurado de varios concursos internacionales, como el “Schoenfeld International String Competition” en China.
Comprometido con la educación musical, Kirill Troussov ofrece esta temporada clases magistrales en el Mozarteum de Salzburgo, el Instituto Europeo de Música de Viena, en Hong Kong, Berlín y Cremona.
Sus grabaciones, entre otras discográficas con EMI Classics, han recibido numerosos premios de la prensa internacional. Toca con Yuja Wang en su DVD con Kurt Mansur 2011. El concierto para violín de Schwarz- Schilling con la Staatskapelle Weimar fue editado en 2013 y su grabación con obras de música de cámara Mendelssohn en 2014.
Sus recientes CDs, junto a su hermana la pianista Alexandra Troussova, “Emotions” (MDG) y “Memories” (MDG) han sido alabadas por la crítica internacional (Süddeutsche Zeitung” y “Diapason”). Completó sus estudios con Zakhar Bron y Christoph Poppen. Sus mentores han sido Igor Oistrach, Herman. Krebbers y Sir Yehudi Menuhin. Kirill Troussov toca un violín Antonio Stradivari “Brodsky” de 1702, en el que Adolph Brodsky interpretó el estreno mundial del concierto para violín de Tchaikovsky el 4 de Diciembre de 1881.