PROGRAMA
-I-
PROKOFIEV
Cinco melodías, Op.35 (Aprox. 13 min.)
Andante
Lento, ma non troppo
Animato, ma non allegro
Andantino leggiero e scherzando
Andante non troppo
PROKOFIEV
Sonata para violín No. 1 en Fa menor, Op. 80 (Aprox. 31 min.)
Andante assai
Allegro brusco
Andante
Allegrissimo – Andante assai
-II-
IGUDESMAN
“Flamenco Fantasy” para violín solo (Aprox. 4 min.)
FRANCK
Sonata para violín y piano en La mayor (Aprox. 30 min.)
Allegretto ben moderato
Allegro
Ben moderato
Allegretto poco mosso
MASSENET
Meditación de la ópera de Thaïs (Aprox. 7 min.)
BÍO SERGEI DOGADIN, violín
Brillante violinista de la escuela rusa Sergei Dogadin se ha establecido con una sólida carrera internacional como solista y músico de cámara.
Ganador de 10 Concursos Internacionales, caben destacar el Primer Premio del Público del XIV Concurso Internacional Chaikovski (2011), el Primer Premio del IX Concurso Internacional de Violín Joseph Joachim (2015)y el Primer Premio del XVI Concurso Internacional Chaikovski (2019).
Importantes y esperados momentos como solista incluyen compromisos con orquestas como la Orquesta Filarmónica de Londres, Royal Philharmonic Orchestra, Sinfónica de Berlín, Royal Concertgebouw, Filarmónica de Múnich, la NDR Radiophilharmonie, Sinfónica de Budapest, Sinfónica de Shanghái, Filarmónica de Taiwán, Sinfónica de Singapur, Sinfónica de Australia Occidental, la Orquesta del Teatro Mariinsky, y la Filarmónica de San Petersburgo, entre otras.
Sergei ha colaborado con destacados directores y solistas como Yury Temirkanov, Valery Gergiev, Vladimir Ashkenazi, Thomas Sanderling, Vasily Petrenko, Vasily Sinaisky, Elisabeth Leonskaya, Vladimir Spivakov, Daniil Trifonov, Klaus Mäkelä, Denis Kozhuhin, Pierre Amoyal, Andreas Ottensamer, Andrew Manze, Shlomo Mintz, Anu Tali, Muhai Tang, Ken Takaseki, Saulius Sondeckis, Nicholas Carter, Michał Nesterowicz, entre muchos otros.
Estudió en el Conservatorio de Música de San Petersburgo con el Prof. Vladimir Ovcharek, en la Escuela Superior de Música de Colonia con la Prof. Mihaela Martin, en la Universidad de Música de Graz y en la Universidad de Música y Artes de Viena con el Prof. Boris Kuschnir.
Sergei Dogadin ha tenido el honor de actuar durante varios festivales con los violines de Niccolo Paganini y Johann Strauss.
BÍO EVGENY SINAISKI, piano
Nacido en una distinguida familia de músicos en San Petersburgo, Rusia, el pianista Evgeny Sinaiski ha forjado un nicho único como uno de los socios de música de cámara y pedagogos más solicitados y respetados de Europa.
Profesor de música de cámara y pianista acompañante oficial en el Conservatorio de Viena, también dirige una clase de dúo en la Folkwang Hochschule de Essen, Alemania. Colabora con importantes músicos de nuestra época, como Herman Krebbers, Boris Kuschnir, Shmuel Ashkenasi, Helmut Zehetmair, Hatto Beyerle, Vadim Gluzman, Stephan Pikard, Latica Honda-Rosenberg, Jens Peter Maintz, Alexander Huelshoff, Alexander Zemtsow, Michael Kugel, Ivan Monigetti y Kirill Rodin, en conciertos y clases magistrales alrededor del mundo.
Sinaiski ha actuado como solista con la Orquesta Filarmónica de Moscú, la Orquesta Estatal de Cámara de Letonia y la Orquesta del Teatro Bolshói de Minsk. Se presenta regularmente en los escenarios más importantes del continente, incluyendo el Musikverein y Konzerthaus de Viena, el Concertgebouw de Ámsterdam, la Tonhalle de Düsseldorf, la Laeiszhalle de Hamburgo, el Herkulessaal de Múnich, así como el Palais de Beaux-Arts de Bruselas, la Sala Chaikovski de Moscú y el Teatro Mariinski de San Petersburgo. En 2008, debutó con éxito como productor y pianista en la Alte Oper de Frankfurt y, en 2010, se presentó por primera vez en el Festival de Salzburgo.
Ganador de premios en concursos internacionales como el ARD en Múnich, el Concurso Shostakóvich en Hannover y certámenes en los Países Bajos, Letonia y Rusia, las grabaciones del Sr. Sinaiski pueden escucharse en el sello “Gramola”, así como en BBC, ORF, la Radio Bávara y emisoras de Italia, Letonia, Rusia y Eslovenia, entre otras.
Dedicado a la enseñanza, Evgeny Sinaiski es miembro de la facultad y pianista oficial en prestigiosas clases magistrales como la Academia de Verano del Mozarteum de Salzburgo, la Academia de Música de Baviera, el Festival Les Arcs en Francia y “Villa-Musica” en Alemania. Además, ha asumido el rol de pianista oficial en los Concursos Internacionales de Violín Wieniawski y Lipizer. Entre 2002 y 2010, dirigió la clase de música de cámara en el Conservatorio Rimsky-Korsakov de San Petersburgo y fue pianista asistente en la Universidad de las Artes de Berlín (UDK Berlín).
Evgeny comenzó su educación musical en Riga, Letonia, y en 1987 fue aceptado en el estudio de la profesora Marina Wolf en la Escuela Especial de Música Lyceum de San Petersburgo, para luego continuar en el Conservatorio de San Petersburgo, donde se graduó en 1997. Su desarrollo musical también fue profundamente influenciado por destacados músicos como Sofia Wakman, Tamara Fidler y Sergey Uryvaev. Posteriormente, continuó sus estudios en los Países Bajos con el profesor Naum Grubert, obteniendo con distinción su título de Máster en el Real Conservatorio de La Haya en 2003.