PROGRAMA
-I-
BEETHOVEN
Sonata en La mayor (22’)
Allegro, ma non tanto
Scherzo: Allegro molto
Adagio cantabile – Allegro vivace
FAURÉ
Sonata núm. 2 (20’)
Allegro
Andante
Allegro vivo
-II-
SIBELIUS
Cuatro piezas para violonchelo y piano, Op. 78 (9’)
Impromptu
Romance
Religioso
Rigaudon
GRIEG
Sonata en La menor (24’)
Allegro agitato
Andante molto tranquillo
Allegro molto e marcato
BÍO Truls Mørk, violonchelo
Como solista reconocido actúa con algunas de las orquestas más importantes, como la Orchestre de Paris, Berliner Philharmoniker, Wiener Philharmoniker, Royal Concertgebouw Orchestra, MünchnerPhilharmoniker, Philharmonia y la London Philharmonic orchestras y Gewandhausorchester Leipzig. En norteamérica ha tocado con la New York Philharmonic, y las orquestas de Philadelphia y Cleveland, así como con la Boston Symphony Orchestra y Los Angeles Philharmonic. Ha tocado junto a grandes directores como Mariss Jansons, David Zinman, Manfred Honeck, Esa-Pekka Salonen, Gustavo Dudamel, Sir SimonRattle, Kent Nagano, Yannick Nézet-Séguin y Christoph Eschenbach, entre otros.
Con unas impresionantes ventas de sus grabaciones, Truls Mørk ha grabado para Virgin Classics, EMI, Deutsche Grammophon, Ondine, Arte Nova y Chandos recibiendo muchos de ellos premios internacionales como Gramophone, Grammy, Midem y ECHO Klassik. Entre sus discos se incluyen el Concierto de Dvořák (Mariss Jansons y la Oslo Philharmonic), Sinfonía para violonchelo de Britten y el Concierto de Elgar (Sir Simon Rattle Sinfónica Ciudad de Birmingham), el Concierto de Miaskovsky y la Sinfonía Concertante de Prokofiev (Paavo Järvi y la Sinfónica Ciudad de Birmingham), Dutilleux (Myung-Whun Chung y la Orchestre Philharmonique de Radio France), CPE Bach (Bernard Labadie y Les Violons du Roy), Conciertos de Haydn (Iona Brown y la NorwegianChamber Orchestra) Towards the Horizon de Rautavaara (John Storgårds y la Helsinki Philharmonic Orchestra) así como la Integral de Suites de Bach Cello Suites y Britten. Entre sus ultimas grabaciones incluyen los Conciertos de Shostakovich con la Oslo PhilharmonicOrchestra y Vasily Petrenko, obras para violonchelo y orquesta de Massenet con la Orchestre de la Suisse Romande y Neeme Järvi y los Conciertos de Saint-Saens junto a la Bergen Philharmonic Orchestra y Neeme Järvi.
Nacido en Noruega, Truls Mørk comenzó sus estudios de violonchelo con su padre, y después continuó con Frans Helmerson, Heinrich Schiff y Natalia Schakowskaya. Al comienzo de su carrera ganó el Concurso Tchaikovsky de Moscú (1982), Concurso de Violonchelo Cassadó en Florencia (1983), el Premio Unesco en el Concurso Unión Radio Europea en Bratislava (1983) y el Concurso Naumberg en Nueva York (1986).
BÍO Håvard Gimse, piano
Håvard Gimse es uno de los pianistas más importantes de la región nórdica. Su sonido personal y programación inteligente le han valido premios como el Diapason d’Or y el Editor’s Choice de Gramophone, entre otros, por su reciente grabación junto al violonchelista Truls Mörk.
Ha actuado en escenarios como el Wigmore Hall, el Carnegie Hall y el Concertgebouw.A nivel internacional, ha colaborado con la Orquesta Sinfónica de Baltimore, la Sinfónica de Atlanta, la City of Birmingham Symphony Orchestra, la Royal Philharmonic y la Royal Liverpool Philharmonic Orchestra, además de su reciente trabajo con la Hallé Orchestra, la Tokyo Philharmonic, la Sinfónica de Praga, la Konzerthausorchester de Berlín, la Frankfurt Radio y la Belgian National Philharmonic.
Ha colaborado con músicos de folk y jazz, y dirigido festivales en Elverum y Fredrikstad. Profesor en la Academia Noruega de Música, lidera programas para jóvenes talentos y festivales de música de cámara como el de Oslo, donde ha compartido escenario con artistas de renombre mundial.