PROGRAMA
Las tres últimas sonatas de Beethoven
-I-
L.V. BEETHOVEN
Sonata para piano núm. 30 en Mi mayor, Op. 109 (20’)
Vivace ma non troppo, sempre legato - Adagio espressivo
Prestissimo
Gesangvoll, mit innigster Empfindung. Andante molto cantabileed espressivo
L.V. BEETHOVEN
Sonata para piano núm. 31 en La bemol mayor, Op.110 (19’)
Moderato cantabile molto espressivo
Allegro molto
Adagio ma non troppo
Arioso dolente
Fuga. Allegro ma non troppo
-II-
L.V. BEETHOVEN
Sonata para piano núm. 32 en do menor, Op. 111 [25’]
Maestoso – Allegro con brio ed appassionato
Arietta: Adagio molto semplice e cantabile
BÍO Varvara, piano
Nacida en Moscú, se formó en la Escuela de Música Gnessin y en el Conservatorio Estatal Tchaikovsky, y posteriormente en la Hochschule für Musik und Theater de Hamburgo con el maestro Evgeni Koroliov. En 2006 fue galardonada en el Concurso Internacional Bach de Leipzig, y en 2012 ganó el primer premio del Concurso Géza Anda de Zúrich. Varvara siente un gran interés por el arte en cualquiera de sus expresiones y tiene un amplio repertorio que incluye música de todos los periodos.
Colabora con orquestas de gran prestigio como la del Teatro Mariinsky, la Tonhalle Orchester de Zúrich, la Radio-Symphonieorchester de Viena, la SWR Sinfonieorchester, la Orquesta Sinfónica de Bilbao, la Orquesta Sinfónica de Valencia, la Orquesta Sinfónica de Galicia o la Orquesta Sinfónica de la Fundación Gulbenkian, entre otras. Ha trabajado además con grandes maestros como Eliahu Inbal, Valery Gergiev, David Zinman, Cornelius Meister, Tamás Vásáry, Clemens Schuldt, Alexander Liebreich, o Vladimir Fedoseyev.
Varvara desarrolla también una importante actividad como recitalista en Festivales y salas de conciertos como Lucerne Festival, Tonhalle Zürich, La Grange de Meslay, Auditorio Nacional de Madrid, Conservatory Moscow, Philharmonie Paris, Palau de la Música de Barcelona, Le Corum Montpellier, Conservatorio Verdi Milano, Auditorio Lingotto Torino, Auditorium Lyon, Mariinsky Theatre, Rudolfinum Prague, Mozarteum Salzburg o el Konzerthaus Dortmund.
Su entusiasmo por la música de cámara la llevó a fundar un dúo estable junto al violinista Fumiaki Miura, así como un trío de piano con el violonchelista Jonathan Roozeman. También destacan sus colaboraciones con el cuarteto Schumann, el cuarteto Borodin, el Cosmos Quartet y el Trío Ludwig.
Junto a sus aclamadas grabaciones de Mozart y Händel (Dis:camera), cabe destacar su álbum grabado en directo en la Philharmonie de Paris dedicado a Liszt (Dis:Camera), así como su grabación de las Variaciones Goldberg, que está recibiendo críticas excepcionales.