PROGRAMA
Jorge Navarro Colorado, Tenor
Gloria Revert Lázaro, Piano
MUSIC FOR A WHILE
Canciones de Inglaterra, Austria, Francia, Italia y España
PURCELL
Music for a while
Sweeter than Roses
If music be the food of love
–
SCHUBERT
Kriegers Ahnung
Nacht und Träume
WOLF
Seltsam ist Juanas weise
–
GOUNOD
Venise
FAURÉ
Mandoline
En sourdine
–
BELLINI
Il fervido desiderio
TOSTI
A vucchella
Non t’amo piu
–
TURINA
Vade retro
RODRIGO
Coplas del pastor enamorado
OBRADORS
El vito
BIO Jorge Navarro Colorado, tenor
Jorge Navarro Colorado realizó sus estudios de canto clásico y ópera en la Guildhall School of Music and Drama de Londres, y completó su formación en los programas Britten-Pears y Samling.
En la temporada 2022/2023, Jorge canta Goffredo en Rinaldo de Haendel con Capella Cravoviensis y Xavier Sabata en el Festival Haendel de Halle, Bajazet en Tamerlano de Haendel con English Touring Opera, y realiza su debut en la Opera de Ginebra como Telemaco en Il Ritorno d’Ulisse de Monteverdi bajo la dirección de Fabio Biondi, incluyendo dos conciertos de la misma obra en el Auditorio Nacional de Madrid y el Palau de la Música Catalana de Barcelona. Así mismo Jorge canta el Requiem de Mozart con la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Trevor Pinnock en el Auditori de Barcelona, y diversos conciertos de música antigua con Göteborg Baroque en Suecia.
Durante la temporada 2021/2022, Jorge cantó numerosos papeles haendelianos: Damon en Acis and Galatea con Early Opera Company y Christian Curnyn, Oronte en Alcina con Lautten Compagney Berlin, Lurcanio en Ariodante en el Festival de Haendel de Göttingen, Petrus en Brockes Passion (versión escenificada) en la Opera de Halle, Tempo en Il Trionfo del Tempo e del Disinganno con Bach Consort Wien. También realizó su debut en La Fenice de Venecia en el papel de Gualtiero en Griselda de Vivaldi bajo la batuta de Diego Fasolis, y participó en el Festival Haendel de Londres con el recital de arias barrocas Arias para Ballino, junto con la orquesta Opera Settecento.
Entre sus representaciones en temporadas anteriores cabe destacar Eliates en Cresus de Keiser con Ensemble Diderot en París, el papel titular en El Retablo de Maese Pedro de Falla con la Orquesta Nacional de Gales de la BBC y el director Ryan Bancfroft, Berengario en Lotario y Giuliano en Rodrigo, ambas de Haendel en el Festival Haendel de Göttingen bajo la batuta de Laurence Cummings, el papel titular en Jonas de Carissimi con English Touring Opera, Damon en Acis and Galatea en el Festival Haendel de Londres, Emilio en Partenope de Haendel en Iford Opera, Apollo en L’Orfeo de Monteverdi en Gotemburgo, Suecia, Don Ottavio en Don Giovanni de Mozart en Londres, Settimio en L’Agrippina de Porpora con Barber Opera en Birmingham, y Gualtiero en Griselda de Vivaldi con la Ópera Nacional de Irlanda bajo la batuta de Peter Whelan.
También destaca su actividad concertística, mayoritariamente centrada en música sacra del barroco y clasicismo, con agrupaciones como Göteborg Baroque, Israel Camerata, Bach Collegium Barcelona, Vespres d’Arnadí, New London Consort, Israel Chamber Orchestra, Irish Baroque Orchestra, Polski Chór Kamerlany, London Festival Orchestra y City of Birmingham Symphony Orchestra. Así mismo ha realizado recitales de canción para voz y piano en prestigiosos festivales como el London Song Festival y el Ciclo de Lied de Santiago.
La discografía de Jorge actualmente consta de las óperas haendelianas Lotario y Rodrigo grabadas en vivo durante el Festival de Göttingen (Accent), y el álbum German Cantatas for Voice and Virtuoso Violin con Ensemble Diderot y Johannes Pramsohler (Audax).
Para más información y redes sociales, por favor visite jorgencolorado.com
BIO Gloria Revert Lázaro, piano
Nacida en Alicante en 1981 y alumna de Ana María Flori, obtiene Premio Extraordinario en Grado Elemental y a los dieciocho años el Título de Grado Superior de Piano con las máximas calificaciones.
Además, posee el Título Superior de Música de Cámara y de Solfeo, Teoría de la Música, Transposición y Acompañamiento.
Premiada como solista en concursos de jóvenes intérpretes celebrados en Villena, Carlet e Ibiza, ha ofrecido numerosos conciertos desde sus inicios, como solista y como integrante de grupos de cámara, en el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA), Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) de Barcelona, Ateneo de Madrid y Castellón, entre otros, Murcia, Novelda, Castalla, Biar, Benissa, así como internacionalmente en Alemania y Hungría.
Bajo la dirección del pianista Albert Attenelle, ha sido beneficiaria en Barcelona de la beca de postgrado otorgada por el “Instituto Valenciano de la Música”, antes de incorporarse en 2005 como profesora numeraria de piano.
Licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Alicante, ha finalizado con altas calificaciones el “Master en Investigación e Interpretación pianística” de la Universidad Internacional de Valencia (VIU).
Colabora como solista con la Banda Unión Musical de Santa Pola, la Banda de Castalla y la Joven Orquesta de la Provincia de Alicante (OJPA), habiendo interpretado entre otras piezas el Concierto para piano y orquesta de E. Grieg y el Amor Brujo de Falla.